Detección temprana

> Detección temprana

Las enfermedades oculares pueden tratarse de manera más sencilla y exitosa cuando se detectan a tiempo. Esto se debe a que el período para el pleno desarrollo de la visión buena y binocular es limitado. Solo durante los primeros años de vida puede mejorarse la visión.

¿A partir de cuándo deberían los niños acudir al oftalmólogo?

  • Después del nacimiento, si existen anomalías visibles y claras en los ojos, como por ejemplo: ojos grandes y fotofóbicos, opacidades corneales, cambios en los párpados, nistagmo (temblor ocular), torpeza llamativa, párpados caídos que cubren la pupila.
  • Entre los 6 y 12 meses, si existe un riesgo elevado de estrabismo, enfermedades oculares hereditarias y defectos visuales. Esto ocurre, por ejemplo, si los niños nacieron prematuros, presentan trastornos del desarrollo, si hermanos sufren de alta ametropía o estrabismo, o si en la familia existen enfermedades oculares hereditarias conocidas.
  • Entre los 30 y 42 meses, todo niño debería acudir como muy tarde a un examen, incluso si los ojos parecen normales.

Especialmente en los defectos unilaterales, el riesgo de que se detecten demasiado tarde es alto. Una exploración temprana por parte del oftalmólogo puede dar certeza, ya que este puede detectar y tratar óptimamente defectos oculares y visuales.

Aunque su hijo no presente anomalías ni quejas, es igualmente importante realizar controles preventivos regulares y que los ojos sean examinados.

Augenland Frankfurt le ayuda con mucho gusto. Concierte rápida y fácilmente una cita a través de WhatsApp o por teléfono.